Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.

Los fundamentos de Microsoft Azure

Los fundamentos de Microsoft Azure

Los fundamentos de Microsoft Azure

En este artículo trataremos los aspectos fundamentales de Microsoft Azure. Pretendemos, con ello, dar herramientas a un público que no es técnico pero precisa información para la toma de decisiones sobre la implantación de tecnología en su empresa.

Microsoft Azure, la solución de Microsoft para trabajar en la nube

Posiblemente, ya has escuchado este término en muchas ocasiones, pero no te atreves a confesar que no acabas de entenderlo del todo. Vamos a intentar ayudarte a aclarar algunos términos.

¿Qué es la nube?

Es un conjunto de infraestructuras que almacenan información y permiten acceder a ella desde cualquier punto geográfico en el que haya una conexión a internet disponible y un terminal que cumpla los estándares.

¿Por qué todo el mundo habla de ello?

Porque presenta numerosas ventajas, de forma genérica: acceso universal, capacidad de crecimiento infinita (escalabilidad), disponibilidad casi absoluta, actualización tecnológica constante, no necesidad de administración por parte de personal técnico y economía de escala (abaratamiento de costes).

¿Es seguro?

Sí. En este artículo te explicamos el por qué es segura la nube. De hecho, es mucho más peligroso mantener un sistema en propiedad en tus oficinas: los niveles de seguridad física y lógica, la posibilidad de ser hackeado, las carencias en duplicados de la información para hacer una recuperación en caso de desastre y la trazabilidad de las acciones es mucho menor en tu instalación, lo que la convierte en un blanco de los que deseen hacerte daño.

¿Debo migrar a una solución en la nube?

Sí. De otra forma, tu empresa perderá competitividad. Los costes de propiedad y la complejidad para mantener tu infraestructura crecerán mientras que los de tu competencia descenderán por beneficiarse de economías de escala.

He escuchado un término con mucha frecuencia… SaaS ¿Qué es?

SaaS corresponde a las siglas de Software as a Service o Software como Servicio, siendo el uso de las aplicaciones como un servicio en línea, en modalidad de alquiler. Se contrapone al término Onpremise, que corresponde a la adquisición como licencia perpetua, tal y como se hacía con anterioridad.

¿Qué hago con mis infraestructuras y el software actuales?

La mayoría del hardware del que dispones es reutilizable como terminales de acceso a la información. En otros casos, podrás desprenderte de él, lo que representará un ahorro de costes de mantenimiento.

En cuanto al software, consulta con tu proveedor. En la mayoría de casos te podrán ofrecer una solución bajo modelo SaaS, aunque quizás ha llegado el momento de plantearte soluciones más avanzadas y acordes al futuro de tu empresa.

¿Quién puede proveerme de una solución en la nube?

Depende del grado de necesidades que tengas. Desde la infraestructura y soluciones administradas, hasta el Software as a Service, la mayoría de grandes fabricantes ofrecen soluciones completas: Microsoft, Google, IBM y Amazon son los fabricantes con las soluciones más sólidas.

¿Qué es Microsoft Azure?

Microsoft Azure es la marca bajo la que se integran los servicios de Microsoft en la nube. Como hemos comentado, es un conjunto de infraestructuras que almacenan tu información y te permiten acceder a ella. Entre las destacables están  sus 100 data centers (Mayo de 2019) repartidos alrededor del mundo en lo que se denomina CDN (Content Delivery Network) diseñado para entregar la información con la mínima latencia y máxima velocidad.

Cómo funciona Microsoft Azure

Azure es un sistema modular. Tú decides qué servicios deseas contratar. Detallamos a continuación algunos de ellos

Almacenamiento

El primero de ellos, el de almacenamiento, te permite disponer del espacio necesario para almacenar los datos de tus aplicaciones, discos virtuales y copias de seguridad.

Virtualización

El segundo es el de virtualización, en el que podremos contratar servidores virtuales Windows o Linux para configurar a la medida de nuestras necesidades, incluido el uso por minutos o 24/7.  Basta con ‘crear’ el servidor en el espacio del servicio adecuado, indicándole la configuración que deseas: RAM, espacio de disco, etc… En minutos tendrás tu servidor virtual listo para trabajar.

Bases de datos

Puedes crear y administrar bases de datos SQL, Oracle, MySQL, PostGreSQL. Capas de prrotección y la detección inteligente de amenazas otorgan seguridad al sistema. La inteligencia artificial y la alta disponibilidad mantienen el rendimiento al máximo.

Análisis de datos

Azure Data Explorer te permite el análisis de grandes volúmenes de datos, sea cual sea su procedencia, lo que te permite reconocer patrones, anomalías y tendencias. Es un sistema diseñado y administrado para primar la rapidez.

Creación de software

Un entorno preparado para la creación de software, sea cual sea, su lenguaje preferido utilizando código de ejemplo. Integración entre desarrolladores.

IA y Machine Learning

La inteligencia artificial ayuda a crear soluciones de reconocimiento de voz, análisis de imágenes y predicción sobre datos. Aquí puedes crear una cuenta gratuita durante 12 meses.

A los desarrolladores les permite añadir funcionalidad de inteligencia artificial sin tener conocimientos previos y crear modelos de datos, con la máxima privacidad y confidencialidad.

Servicios Microsoft Azure

Servicios Microsoft Azure

Amaury Almonte, ingeniero especialista en tecnología Azure en KCP Dynamics

Amaury Almonte, ingeniero en Sistemas de Comunicación, es el ingeniero especialista en tecnología Azure en KCP Dynamics. Actualmente se responsabiliza de la conceptualización e implementación de los ambientes de servicios Cloud para los proyectos de nuestros clientes, así como del equipo de infraestructura cloud interna de la empresa para su mantenimiento y correcto funcionamiento.

Mi constante deseo de aprendizaje sobre la tecnología Azure y Microsoft 365, junto a mis más de 15 años de experiencia en la administración e implementación de infraestructuras, me permiten ayudar a los consultores de negocio al diseño de la mejor solución del modelo de gestión en la nube para los proyectos en los que intervenimos.

 

Ingeniero por la UNAPEC, cuenta también con una Maestría en Gerencia y Productividad por la UNAPEC y una Maestría en Big Data por la EOI.

Amaury Almonte, ingeniero

Entender las necesidades del negocio y traducirlas a la vasta gama de productos y servicios que ofrecen Azure y Microsoft 365 es un valor añadido en la presentación de los diferentes proyectos que hemos trabajado, obteniendo así un diferenciador importante frente a los demás socios que ofrecen servicios ERP bajo Microsoft Dynamics.

 

    Microsoft Azure

    Azure es seguro

    La seguridad es una obviedad en el sector de la nube, pero el enfoque proactivo de Azure en cuanto a la seguridad, el cumplimiento normativo y la privacidad es único. Microsoft lidera el sector en lo que se refiere al establecimiento y cumplimiento sistemáticos de requisitos claros de seguridad y privacidad.

    ¿Qué es Azure?

    Azure es un conjunto de servicios de computación en la nube en constante expansión para ayudar a su organización a enfrentar sus desafíos comerciales. Azure le brinda la libertad de crear, administrar e implementar aplicaciones en una red global masiva utilizando sus herramientas y marcos preferidos. Con Azure, puedes:

    Prepárese para el futuro

    La innovación continua de Microsoft sustenta el trabajo de desarrollo que realiza hoy y sus ideas de productos futuros. Cree soluciones con los últimos avances en la nube, incluidas las más de 1000 características nuevas que se lanzaron el año pasado.

    Trabaje en un entorno híbrido sin problemas

    En el entorno local, en la nube y en el perímetro: Azure se adapta a usted. Integre y administre sus entornos con herramientas y servicios diseñados para la nube híbrida.

    Cree soluciones como prefiera

    Tiene diversas opciones. Gracias a nuestro compromiso de contribuir al código abierto y de admitir todos los lenguajes y plataformas, puede crear soluciones de la manera que prefiera e implementarlas donde quiera.

    ​para simplificar el desarrollo y la implementación de sus soluciones con modelos de programación coherentes, servicios de aplicaciones, servicios de datos, herramientas de DevOps y compatibilidad con tecnologías de código abierto.
    ​que reduce la complejidad de administrar la seguridad en una infraestructura distribuida.

    para administrar perfiles de soluciones que abarcan de la nube al perímetro y evitar el acceso no autorizado.

    ​que incluye herramientas de supervisión, copias de seguridad, recuperación ante desastres y administración de actualizaciones para entornos en la nube y perimetrales.
    que le permite crear, volver a entrenar y mejorar modelos de Machine Learning que se ejecutan en el perímetro para ofrecer conclusiones en tiempo real.
    Estamos aquí cerca para ayudarle